
Saludo en este día, a aquellos que articulando recursos siguen sosteniendo la actividad, creando empleo, innovando y apostando a aquella capacidad emprendedora que nada los detiene.
Saludo en este día, a aquellos que articulando recursos siguen sosteniendo la actividad, creando empleo, innovando y apostando a aquella capacidad emprendedora que nada los detiene.
El pasado jueves 20, en el Concejo Municipal aprobamos dos proyectos sobre seguridad de mi autoría.
En la mañana del pasado domingo, participamos de la caminata por los 40 años de la Escuela de Modalidad Especial Particular Incorporada N° 1260 “APADIR”
“Las propuestas salieron de los vecinos”, y junto a los pares de bloque “les dimos forma legal para que las podamos debatir y aprobar”. Las mismas buscan que agentes de prevención viajen gratis en minibuses; que se cree la Comisión Externa en Seguridad; y que haya en la ciudad puntos seguros.
“Sin dudas, la ayuda del Estado es importante para incentivar a los jóvenes a que sigamos estudiando”; fueron las palabras de Tamara
Seguimos charlando con jóvenes rafaelinos, escuchando sus opiniones y puntos de vista de como ven a la ciudad, que les gustaría mejorar, que les atrae de Rafaela para seguir eligiéndola.
Nuestro compromiso es seguir siendo protagonistas de ese proceso de cambio, con planificación y siempre en equipo.
En el día mundial de la concientización sobre el autismo, participamos del evento llevado a cabo por la asociación civil Autismo sin Barreras
Seba y Jemi me comentaron como empezó Rafaela Mates "Arrancaba la pandemia, queríamos algún negocio para poder emprender y contábamos con 20 mil pesos".
Ariel Monroig, es un joven estudiante de la carrera Medios Audiovisuales en la UNRaf
Representantes de Rafaela Alimentos nos presentaron el mega proyecto de inversión que tienen diagramado para el traslado, por etapas, de su planta de producción ubicada en el B° 9 de Julio.
Visitamos Condrac, una empresa rafaelina fundada en 1930 por Juan Condrac.
Pedimos la vuelta a comisión y revisión del proyecto “Obra de pavimentación de Bv. Yrigoyen”. No podemos aprobar un proyecto sin claridad o con información incorrecta.
Participamos del encuentro institucional en la sede de la Liga Rafaelina de Fútbol
Es fundamental estar, escuchar y conocer. En esta oportunidad compartimos una recorrida con personal municipal y de las Cooperativas de Recicladores que día a día trabajan en el tratamiento de todos los residuos que se generan en Rafaela.
Observamos detalladamente la cuenta de inversión municipal, el documento contable que obligatoriamente debe presentar el Poder Ejecutivo informando de manera detallada cómo se ejecutó el presupuesto aprobado y su situación patrimonial.
Junto con mis pares del bloque solicitamos al ejecutivo local que implemente el programa “Rafaela en Acción” (que se realizó hace unos años) o iniciativas similares que subsane la falta de presencia del municipio en muchos barrios de la ciudad.