¿QUIÉN SOY?

Artboard 2

Me llamo Juan Senn. 

Tengo 30 años. 

Siempre supe que las leyes y el Derecho me darían la oportunidad de aproximarme a mi meta en la vida: participar en los asuntos públicos para contribuir a hacer una mejor sociedad. Fue por eso que decidí estudiar Abogacía en la Universidad Católica de Santiago del Estero, institución en la cual me sentí muy cómodo ya que me permitió conocer a compañeros y profesores que atesoro muy profundamente.

Muy tempranamente comencé a intervenir en asuntos relacionados a la cooperación y al trabajo en equipo. Fue así que en el 2009 presidí la Cooperativa Escolar "La Morenita" de la Escuela de Enseñanza Media N° 247 “Mariano Moreno”, donde cursé mis estudios secundarios.  

Dos años más tarde, de la mano de un amigo -Orlando-,  llevé adelante mi primer emprendimiento: Distribuidora Sur. Se trató de una distribuidora de bebidas, la cual me dio la posibilidad, por un lado, de incursionar en un ámbito para mí desconocido hasta entonces, y por el otro, obtener los recursos económicos necesarios para ingresar en la carrera de Abogacía y solventar todos mis gastos.

Un año después, en conjunto con otros compañeros, decidimos armar nuestra propia agrupación: Juventud del Bicentenario, perteneciendo siempre al Partido Justicialista. La misma se constituyó en un espacio de ideas y participación. Actualmente reúne a muchos jóvenes de Rafaela y la región.

Al cabo de casi tres años, mi emprendimiento comercial llegaba a su fin. Los medios de comunicación digitales coparon mi entusiasmo y me dieron lugar a que conociera más de cerca todos los problemas que cada ciudadano enfrenta a diario, además de conocer los temas más trascendentales en todos los estamentos del Estado. Me desarrolle en esta actividad hasta el año 2016, ya que decidí comenzar un nuevo desafío; trabajar como asesor en la Cámara de Diputados de Santa Fe, tarea que desarrollo hasta hoy en día. 

Involucrado cada vez más con las necesidades de los estudiantes, en el 2014 asumí la presidencia del Centro de estudiantes de la UCSE DAR. En tanto, a fines del 2013 me sumaba al equipo "Jóvenes Embajadores del Centro Comercial de Rafaela y la Región"

Sin embargo, creí firmemente en la necesidad de que todas las voces de los alumnos de las universidades de nuestra ciudad debían ser escuchadas. Fue por ello que en el 2014, junto a otros jóvenes que compartían el proyecto, creamos la Federación Rafaelina de Estudiantes Universitarios y Terciarios, lugar donde ocupe la presidencia durante el primer año de su funcionamiento.

Comencé a participar en otros ámbitos; motivo que nos llevó a desarrollar capacitaciones constantes al mismo tiempo que iniciamos un proceso continuo de visitas a vecinos de nuestra ciudad. 

Quisimos seguir avanzando, por eso nos presentamos en las elecciones  a concejales del 2015, para ser la voz joven del Concejo. Encabecé la lista "Primero Rafaela", con el partido Justicialista. 

Nuestra principal propuesta fue el Boleto Educativo Gratuito para nuestra ciudad, comprendiendo en él a alumnos y docentes. Dicho proyecto se plasmó en el 2016 y logró vigencia plena ese año, convirtiéndose en una herramienta sumamente útil y segura para quienes deben trasladarse por Rafaela y no cuentan con sus propios medios para hacerlo.

En tanto, en noviembre del 2016 asumí  la presidencia de la Asociación Civil "Construyendo Puentes". Se trata de una organización sin fines de lucro que, a partir del trabajo permanente de un grupo de personas que la hacen posible, no cesamos un solo instante en la generación de alternativas y propuestas para contribuir con los habitantes de esta ciudad, ya sea a través de diversos programas, como los de alfabetización, con clases de apoyos escolar de nivel primario, talleres de ajedrez, colectas, charlas y un gran vinculo con demás instituciones que  ayudan a mejorar la calidad de vida de cada uno de nosotros en sociedad. Siempre tomando como ejes principales el trabajo, la educación y el deporte.  

Hoy, y desde el 10 de diciembre del 2019, como Concejal de la ciudad, sigo adelante en este camino con constancia y dedicación, aportando ideas y proyectos que mejoren la calidad de vida de cada habitante. 

Creo en la necesidad de seguir generando espacios de participación, creo en la capacidad y el entusiasmo  de los jóvenes, y creo que únicamente los lazos de solidaridad y cooperación nos conducirán al mejor lugar posible. 

Pero sobre todo, mantengo viva la confianza y la voluntad de impulsar, entre todos, una Rafaela aún mejor.