
Observamos detalladamente la cuenta de inversión municipal, el documento contable que obligatoriamente debe presentar el Poder Ejecutivo informando de manera detallada cómo se ejecutó el presupuesto aprobado y su situación patrimonial.
Abrimos los sobres de licitación por más de 60 millones de pesos para obras del Área Industrial de nuestra ciudad.
ACTUALIDAD17/03/2021En esta primera etapa se realizará la pavimentación de calles, el reemplazo de 265 luminarias de vapor de sodio de alta presión por luminarias de leds de última generación, la adquisición de un drone, cámaras de seguridad y el tendido de la red de gas.
También se deberá implementar un proyecto de clasificación y valorización de residuos industriales recuperables, lo cual se transforma en un plan de impacto social, ambiental y económico, con perspectiva de género, dado que este trabajo estará a cargo de las cooperativas del Complejo Ambiental que están conformadas en un 90 por ciento por mujeres.
Los fondos provienen del Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales y son sin reintegro.
Desde el Estado tenemos que generar las condiciones necesarias para que el sector privado pueda seguir creciendo. Y esas condiciones van acompañadas de decisiones políticas con asignación de recursos, donde Rafaela es tenida en cuenta.
Gracias Roberto Mirabella por estar siempre gestionando para nuestra ciudad y para toda la provincia.
Observamos detalladamente la cuenta de inversión municipal, el documento contable que obligatoriamente debe presentar el Poder Ejecutivo informando de manera detallada cómo se ejecutó el presupuesto aprobado y su situación patrimonial.
Pedimos la vuelta a comisión y revisión del proyecto “Obra de pavimentación de Bv. Yrigoyen”. No podemos aprobar un proyecto sin claridad o con información incorrecta.
Es fundamental estar, escuchar y conocer. En esta oportunidad compartimos una recorrida con personal municipal y de las Cooperativas de Recicladores que día a día trabajan en el tratamiento de todos los residuos que se generan en Rafaela.
Junto con mis pares del bloque solicitamos al ejecutivo local que implemente el programa “Rafaela en Acción” (que se realizó hace unos años) o iniciativas similares que subsane la falta de presencia del municipio en muchos barrios de la ciudad.
Participamos del encuentro institucional en la sede de la Liga Rafaelina de Fútbol
El laboratorio celebra 25 años de trayectoria y compromiso con la salud y con Rafaela
Pedimos la vuelta a comisión y revisión del proyecto “Obra de pavimentación de Bv. Yrigoyen”. No podemos aprobar un proyecto sin claridad o con información incorrecta.
Participamos del encuentro institucional en la sede de la Liga Rafaelina de Fútbol
Es fundamental estar, escuchar y conocer. En esta oportunidad compartimos una recorrida con personal municipal y de las Cooperativas de Recicladores que día a día trabajan en el tratamiento de todos los residuos que se generan en Rafaela.
Observamos detalladamente la cuenta de inversión municipal, el documento contable que obligatoriamente debe presentar el Poder Ejecutivo informando de manera detallada cómo se ejecutó el presupuesto aprobado y su situación patrimonial.
Junto con mis pares del bloque solicitamos al ejecutivo local que implemente el programa “Rafaela en Acción” (que se realizó hace unos años) o iniciativas similares que subsane la falta de presencia del municipio en muchos barrios de la ciudad.