
La República no golpea la puerta de los jueces
Comunicado del bloque.
ACTUALIDAD30/09/2020
Nadie desconoce que la protesta social es un síntoma de vigor democrático, la cuestión es cuando se llegan a límites reñidos por la democracia.
Días pasados, en nuestra ciudad, presenciamos un hecho inédito y lamentable como fue el escrache en el domicilio de uno de los jueces de la Corte Suprema, máximo tribunal e intérprete de la constitución y de las leyes que en su consecuencia se dictan.
Sabemos que la República exige la división de poderes, que la justicia opera como un contrapeso republicano y que una de las funciones del Poder judicial es la de controlar a los otros dos poderes en relación a los actos de gobierno que realizan.
Sin embargo, así como algunos creen que la mano invisible debe manejar la economía y dejarla libre, sin injerencia, lo mismo debe pasar con los jueces y su conciencia. El Estado de derecho dota a los jueces de jurisdicción, que es aquella potestad que se le confiere a ciertos órganos (jueces) para que mediante la sentencia resuelvan cuestiones sometidas por los justiciables. Ese camino debe ser el que los jueces deben perseguir sin presiones.
En un Estado de Derecho, hay que suscribirse a lo que dicen las leyes y no a la voluntad de las personas que dicen “amarlas”, si bien las fuentes de derecho son más, en todas juega la libertad de pensar de los jueces, libertad que al igual que el resto de los mortales no puede ser cercenada por ningún poder de policía de ningún Estado.
Es por eso que como bloque repudiamos cualquier actitud anti democrática que ponga en peligro la libertad de desenvolvimiento de los magistrados y el ejercicio normal de las instituciones.
Jorge Muriel, Brenda Vimo y Juan Senn
Concejales Frente Juntos
Bloque Justicialista


🚫 Desde nuestro bloque @mpazcaruso@vsoltermam @soymartinracca le decimos NO a la cárcel en Rafaela.

Observamos detalladamente la cuenta de inversión municipal, el documento contable que obligatoriamente debe presentar el Poder Ejecutivo informando de manera detallada cómo se ejecutó el presupuesto aprobado y su situación patrimonial.

Es fundamental trabajar junto a la comunidad y con transparencia
Pedimos la vuelta a comisión y revisión del proyecto “Obra de pavimentación de Bv. Yrigoyen”. No podemos aprobar un proyecto sin claridad o con información incorrecta.

Es fundamental estar, escuchar y conocer. En esta oportunidad compartimos una recorrida con personal municipal y de las Cooperativas de Recicladores que día a día trabajan en el tratamiento de todos los residuos que se generan en Rafaela.

Junto con mis pares del bloque solicitamos al ejecutivo local que implemente el programa “Rafaela en Acción” (que se realizó hace unos años) o iniciativas similares que subsane la falta de presencia del municipio en muchos barrios de la ciudad.

Observamos detalladamente la cuenta de inversión municipal, el documento contable que obligatoriamente debe presentar el Poder Ejecutivo informando de manera detallada cómo se ejecutó el presupuesto aprobado y su situación patrimonial.

🚫 Desde nuestro bloque @mpazcaruso@vsoltermam @soymartinracca le decimos NO a la cárcel en Rafaela.


📸 Acompañamos el acto por el 85° aniversario del Círculo de la Prensa de Rafaela
