Acompañamos al sector comercial

Debemos avanzar hacia la creación de un Estado de bienestar con base en un nuevo pacto social que considere lo fiscal, lo social y lo productivo.

ACTUALIDAD14/05/2020Equipo de comunicaciónEquipo de comunicación
juan senn brenda vimo jorge muriel emergencia sanitaria rafaela
juan senn brenda vimo jorge muriel emergencia sanitaria rafaela

Desde el bloque de Concejales del justicialismo, acompañamos el proyecto del Ejecutivo municipal que permite oxigenar la situación del sector. 
Somos conscientes que debemos avanzar hacia la creación de un Estado de bienestar con base en un nuevo pacto social que considere lo fiscal, lo social y lo productivo, es por eso que con la prudencia que la situación implica, producto de las demandas sociales y la correspondiente canalización política de las mismas acompañamos esta iniciativa que incluye  a bares, restaurantes, hoteles residenciales, confiterías bailables, pubs, agencias de remises, entre otros, los que no estarán obligados a cumplir con los pagos mínimos e importes fijos correspondientes a los meses de abril y mayo con vencimiento en mayo y junio, respectivamente.

Además, estarán exceptuados de abonar el régimen simplificado por iguales períodos, así como el canon por el uso del espacio público relacionados a los meses de marzo, abril y mayo con vencimientos en abril, mayo y junio, respectivamente.

Sabemos que esta emergencia dejó de ser solo sanitaria extendiendo sus consecuencias a la economía, retrayendo la demanda por parte de los hogares y afectando al mercado interno. 
Se deben atender con urgencia las vulnerabilidades y los desafíos únicos que se enfrentan para cumplir con los servicios públicos y las cuestiones sociales en el contexto de la crisis del COVID-19 y más allá de ella.

La ordenanza fue aprobada en la sesion de hoy 14-05-2020.

Link del proyecto de ordenanza enviado por DEM (luego se le incorporo en la sesion el articulo 4°: Eximir a servicios de restaurantes, cantinas, “fast food”, locales de venta y preparación de comida y heladerías, del pago del Derecho de Registro e Inspección para  los meses de marzo, abril y mayo del período fiscal 2020.

http://concejorafaela.gob.ar/modernizacion/proyectos/exencion-tributos-emergencia-sanitaria/

Te puede interesar
balance 1

Análisis de la cuenta de inversión 2024

Equipo de comunicación
ACTUALIDAD13/05/2025

Observamos detalladamente la cuenta de inversión municipal, el documento contable que obligatoriamente debe presentar el Poder Ejecutivo informando de manera detallada cómo se ejecutó el presupuesto aprobado y su situación patrimonial.

Visitamos el Complejo Ambiental

Visitamos el Complejo Ambiental

Equipo de comunicación
ACTUALIDAD09/05/2025

Es fundamental estar, escuchar y conocer. En esta oportunidad compartimos una recorrida con personal municipal y de las Cooperativas de Recicladores que día a día trabajan en el tratamiento de todos los residuos que se generan en Rafaela.

bloque

Solicitamos un programa de cercanía con los vecinos

Equipo de comunicación
ACTUALIDAD08/05/2025

Junto con mis pares del bloque solicitamos al ejecutivo local que implemente el programa “Rafaela en Acción” (que se realizó hace unos años) o iniciativas similares que subsane la falta de presencia del municipio en muchos barrios de la ciudad.

Lo más visto
balance 1

Análisis de la cuenta de inversión 2024

Equipo de comunicación
ACTUALIDAD13/05/2025

Observamos detalladamente la cuenta de inversión municipal, el documento contable que obligatoriamente debe presentar el Poder Ejecutivo informando de manera detallada cómo se ejecutó el presupuesto aprobado y su situación patrimonial.