Estuvimos en el acto homenaje a Eva Perón

Participamos del acto homenaje a Eva Perón en el aniversario de su paso a la inmortalidad, organizado por la Secretaría de la Mujer.

ACTUALIDAD26/07/2018Equipo de comunicaciónEquipo de comunicación
juan senn franco laorden agustin zencklusen andrea beltramo hugo tavari nicolas dominguez juventud del bicentenario Rafaela

“Yo no me dejé arrancar el alma que traje de la calle”, la mujer que más amó a los po-bres, a los niños, los ancianos, con una sensibilidad increíble para recibir en su corazón y captar la injusticia del sistema en que vivía, el alma que traía de la calle, la identificaba con las víctimas y con los perdedores, porque para Evita la historia humana es la histo-ria de la defensa de las víctimas y los desposeídos.

Que con su lucha y la de otras mujeres como por ejemplo Julieta Lanteri, Alicia Moreau de Justo, enfrentaron a parte de la sociedad y a un sistema electoral anticuado y ana-crónico que no les permitía sufragar ni mucho menos ser candidatas para ocupar car-gos políticos.

El 27 de febrero de 1946, tres días después de las elecciones que consagraron como Presidente al General Perón, Evita, pronunció su primer discurso político, en el cual exigió la igualdad de derechos para hombres y mujeres y en particular el sufragio fe-menino:

“La mujer argentina ha superado el período de las tutorías civiles. La mujer debe afirmar su acción, la mujer debe votar. La mujer, resorte moral de su hogar, debe ocupar el sitio en el complejo engranaje social del pueblo. Lo pide una necesidad nueva de organizar-se en grupos más extendidos y remozados. Lo exige, en suma, la transformación del concepto de mujer, que ha ido aumentando sacrificadamente el número de sus debe-res sin pedir el mínimo de sus derechos.”

El proyecto de ley fue presentado inmediatamente después de asumido el nuevo go-bierno constitucional, el 1 de mayo de 1946. La oposición de los prejuicios conservado-res resultaba evidente, no solo entre los partidos opositores sino incluso dentro de los partidos que sostenían el peronismo.

En un texto brevísimo de tres artículos, estaba una de las conquistas transcendentales del siglo XX, el Senado recién dio media sanción al proyecto el 21 de agosto de 1946, y hubo que esperar más de un año para que la Cámara de Diputados sancionara el 9 de septiembre de 1947 la Ley 13.010, estableciendo la igualdad de derechos políticos entre hombres y mujeres y el sufragio universal en la Argentina. Finalmente, la Ley 13.010 se aprobó por unanimidad.

El 23 de septiembre de 1947 fue promulgada la denominada Ley de Enrolamiento Fe-menino (número 13.010), que se puso en práctica en las elecciones del 11 de noviem-bre de 1951, en la que votaron 3 816 654 mujeres, con un caso típico de dos hermanas mellizas que a los 81 años depositaban el sufragio por primera vez en su vida.

En la actualidad y analizando la coyuntura debemos invocar una frase fundamental: “Tengo más miedo a la oligarquía que nace día tras día en el corazón de los dirigentes Peronistas que de la oligarquía que derrotamos el 17 de octubre”. No se equivocó, cuando el Peronismo de los años 90 tomó un rumbo contrario a los postulados históri-cos del justicialismo, desmantelando un modelo de Estado construido en los años 40.
Debemos ser conscientes de la necesidad de defender con buenos argumentos los proyectos nacionales y populares que son los únicos capaces de brindar respuestas reales al desarrollo en un mundo globalizado, el modelo de Estado Neoliberal esta fra-casado en todo el mundo y nosotros anticipamos su fin mejor que nadie en la crisis de 2001.

Por último vamos a cerrar con una cita del General Perón:

"Sin duda el Peronismo no hubiera sido el mismo sin Eva Perón. Ella puso la cuota de amor y de fanatismo que necesitan las grandes causas. Mientras yo ponía los ladrillos, construía la casa grande que nos iba a cobijar a todos, ella abrigaba a los que estaban afuera para que no se murieran de frío esperando para entrar." JDP

Texto elaborado por Nahuel Aimar y leído en el acto por Milagros Amaya. 

mujeres en el acto de eva peron

busto de eva peron

 acto eva peron juventud del bicentenario

 

Te puede interesar
Lo más visto