Presentamos el MAPA DEL RECLAMO

Es una nueva herramienta digital diseñada para que los ciudadanos puedan cargar y seguir sus pedidos de manera sencilla y geolocalizada

ACTUALIDAD24/10/2024Equipo de comunicaciónEquipo de comunicación
Mapa del reclamo

El martes a la mañana en el salón de reuniones del Hotel Parra, presentamos esta nueva una herramienta digital para que cada vecino de la ciudad acceda a cargar los reclamos sobre alguna temática que le preocupa o molesta de la ciudad, para poder realizar la gestión legislativa pertinente que derive en una solución. Estuvieron presentes los concejales María Paz Carusso, Valeria Soltermann y Martin Racca; y los periodistas de los medios de la ciudad.
“Comenzamos hace algunos años con MOVI, un chatbot que responde inquietudes de los vecinos y que en su momento se sumó a los canales ya existentes. Hoy, damos un paso más y presentamos una nueva herramienta que se llama mapa del reclamo. Es una herramienta sencilla de usar, inmediata y está online las 24 horas” señaló el concejal. 

Asimismo Juan Senn enfatizó “el fin de esta herramienta es poder profundizar el vínculo y el reclamo de cada vecino para poder canalizarlo a través de una gestión legislativa como una minuta de comunicación o a través de una simple nota; y es importante destacar que esta herramienta no reemplaza ninguna de las existentes hasta el momento, viene a complementar lo que ya está creado” 


“Debemos entender que estamos ante un cambio de paradigma, hoy el vecino no va a tener que preguntar en qué instancia está su reclamo, le vamos a estar avisando antes, incluso va a poder ver en tiempo real el estado de su pedido.. Y a este cambio de paradigma lo venimos advirtiendo hace bastante, por eso ya hace dos años tenemos un chatbot, a Movi.


Cabe destacar que en la conferencia de prensa se mostró cómo se carga un reclamo en el mapa, como así también los diferentes tópicos que abarca como obras públicas y mantenimiento ; arbolado y espacios verdes; iluminación pública; limpieza y recolección de residuos; transporte público y movilidad; y bienestar comunitario y servicios.

Te puede interesar
balance 1

Análisis de la cuenta de inversión 2024

Equipo de comunicación
ACTUALIDAD13/05/2025

Observamos detalladamente la cuenta de inversión municipal, el documento contable que obligatoriamente debe presentar el Poder Ejecutivo informando de manera detallada cómo se ejecutó el presupuesto aprobado y su situación patrimonial.

Visitamos el Complejo Ambiental

Visitamos el Complejo Ambiental

Equipo de comunicación
ACTUALIDAD09/05/2025

Es fundamental estar, escuchar y conocer. En esta oportunidad compartimos una recorrida con personal municipal y de las Cooperativas de Recicladores que día a día trabajan en el tratamiento de todos los residuos que se generan en Rafaela.

bloque

Solicitamos un programa de cercanía con los vecinos

Equipo de comunicación
ACTUALIDAD08/05/2025

Junto con mis pares del bloque solicitamos al ejecutivo local que implemente el programa “Rafaela en Acción” (que se realizó hace unos años) o iniciativas similares que subsane la falta de presencia del municipio en muchos barrios de la ciudad.

Lo más visto
Visitamos el Complejo Ambiental

Visitamos el Complejo Ambiental

Equipo de comunicación
ACTUALIDAD09/05/2025

Es fundamental estar, escuchar y conocer. En esta oportunidad compartimos una recorrida con personal municipal y de las Cooperativas de Recicladores que día a día trabajan en el tratamiento de todos los residuos que se generan en Rafaela.

balance 1

Análisis de la cuenta de inversión 2024

Equipo de comunicación
ACTUALIDAD13/05/2025

Observamos detalladamente la cuenta de inversión municipal, el documento contable que obligatoriamente debe presentar el Poder Ejecutivo informando de manera detallada cómo se ejecutó el presupuesto aprobado y su situación patrimonial.

bloque

Solicitamos un programa de cercanía con los vecinos

Equipo de comunicación
ACTUALIDAD08/05/2025

Junto con mis pares del bloque solicitamos al ejecutivo local que implemente el programa “Rafaela en Acción” (que se realizó hace unos años) o iniciativas similares que subsane la falta de presencia del municipio en muchos barrios de la ciudad.