El modelo ambiental de Rafaela corre peligro
Estuvimos recorriendo el Complejo Ambiental, donde vimos una caótica situación que pone en peligro el modelo de gestión de residuos por el que la ciudad ha sido reconocida a nivel nacional e incluso en latinoamérica por más de 20 años.
ACTUALIDAD27/06/2024Equipo de comunicaciónJunto a mis pares, Maria Paz Carusso, Martin Racca y Valeria Soltermam, estuvimos en el predio de 33 hectáreas, que es la base para que los servicios de higiene urbana en Rafaela sean de calidad, ha dejado de ser una prioridad en la política pública.
Hoy se evidencia:
- Fallas en la recolección y disminución de servicios de higiene
- ⁠Disposición de material recuperable en la celda del relleno
- ⁠Plástico papel cartón que se podrían reciclar se están enterrando
- ⁠Falta de acciones de concientización y control
Insistiremos en que se mejoren y resuelvan estos problemas. para que nuestra ciudad siga siendo modelo en la Gestión Integral de los Residuos en toda su cadena ♻️
En el predio se observa el estado de abandono, con ingresos informales de personas que intentan recuperar material en lugares prohibidos a pesar del alto riesgo que ello implica. Las precarias construcciones que se observan haría pensar que algunos de ellos podrían estar instalados en el sector.
Los Ecopuntos, el Complejo Ambiental y la Recolección de Residuos ya no prestan servicio los feriados ni con guardias lo cual repercute en la calidad de la separación, falta de procesamiento de residuos y mal tratamiento de los materiales en la celda. Así mismo, durante el corriente año tampoco se ha puesto en funcionamiento el Punto Verde Móvil ni el Punto de Responsabilidad Ambiental.
Es necesario volver a tener el predio en condiciones, formalizar el recupero y la comercialización, sostener servicios incluso los feriados, apoyar el trabajo de las cooperativas, decomisar y disponer correctamente los restos de comida, entre otros, deben ser objetivos diarios en las tareas. Si no se cumplen, el sistema falla en su base, lo que implica una importante pérdida de los logros que ha conseguido alcanzar Rafaela en materia ambiental.